Cada día las organizaciones son más exigentes en los procesos de selección que busca la escogencia de una o varias personas idóneas para un cargo. Las etapas a las cuales te enfrentaras no son fáciles, pero tampoco imposibles; sin embargo, cada una deja ver algo de ti, de tu personalidad, profesionalismo, expectativa y carácter.
Es por ello, que cada semana dejaremos información y unos tips que te servirán al momento de enfrentarte a cada una de esas etapas…
Hoy, iniciaremos con el “Currículo”, ese que abarca la historia profesional y los datos personales de un aspirante a un cargo, ese que abre o cierra puertas.
Al momento de realizarlo ten en cuenta:
• Nunca mientas
• Se preciso
• Utiliza un lenguaje sencillo
• Verifica siempre la ortografía
• Utiliza un bosquejo llamativo, que puedas personalizar y sea atractivo
• Usa una foto acorde y profesional
• Incluye referencias del sector al cual estas aplicando
• Ordena estudios y experiencias desde la más reciente a la más antigua
• Estructúrala de forma organizada teniendo en cuenta que el formato y la letra debe ser homogéneas.
Estructura
Foto
Datos personales
Perfil
Formación académica
Experiencia laboral
Otros datos de interés
El currículo es la primera impresión que das en un proceso de selección y este es el primer paso para la consecución de una prueba o una entrevista.
No olvides, todo es importante y cada detalle cuenta.
Preparándose para un proceso de selección
Cada día las organizaciones son más exigentes en los procesos de selección que busca la escogencia de una o varias personas idóneas para un cargo. Las etapas a las cuales te enfrentaras no son fáciles, pero tampoco imposibles; sin embargo, cada una deja ver algo de ti, de tu personalidad, profesionalismo, expectativa y carácter.
Es por ello, que cada semana dejaremos información y unos tips que te servirán al momento de enfrentarte a cada una de esas etapas…
Hoy, iniciaremos con el “Currículo”, ese que abarca la historia profesional y los datos personales de un aspirante a un cargo, ese que abre o cierra puertas.
Al momento de realizarlo ten en cuenta:
• Nunca mientas
• Se preciso
• Utiliza un lenguaje sencillo
• Verifica siempre la ortografía
• Utiliza un bosquejo llamativo, que puedas personalizar y sea atractivo
• Usa una foto acorde y profesional
• Incluye referencias del sector al cual estas aplicando
• Ordena estudios y experiencias desde la más reciente a la más antigua
• Estructúrala de forma organizada teniendo en cuenta que el formato y la letra debe ser homogéneas.
Estructura
Foto
Datos personales
Perfil
Formación académica
Experiencia laboral
Otros datos de interés
El currículo es la primera impresión que das en un proceso de selección y este es el primer paso para la consecución de una prueba o una entrevista.
No olvides, todo es importante y cada detalle cuenta.
Karen D.